Smart Science to Improve Lives
Personal Care
  • Entrar | Regístrese
Personal Care

Mito o verdad: ¿Es el sulfato un villano para el cabello?

¿Alguna vez ha encontrado productos en los estantes que digan que no contienen ingredientes "prohibidos"? ¿Por qué el sulfato está en esa lista? ¿Podría ser realmente un villano para la salud del cabello?

¿De dónde viene el movimiento que no recomienda el uso del sulfato?

El cuestionamiento del uso de "sulfatos" comenzó a través de la propagación de las técnicas No Poo y Low Poo, donde el principio básico es el no uso de champús convencionales (léase: champús con sulfatos), con la sugerencia de que causan excesiva sequedad al cabello, especialmente los rizados.  Este movimiento se ha extendido cada vez más entre los consumidores y los influencers digitales, y con ello el término "Sulfato" se ha convertido en una especie de apodo dado por los practicantes de No Poo y Low Poo a los surfactantes sulfatados, el principal componente de un champú convencional y que se encarga del proceso de limpieza del cabello. En este movimiento, los consumidores buscan reemplazar los sulfatos con sustancias como la Cocamidopropyl Betaine.

¿Cuál es la función del sulfato en el champú? ¿Es dañino?

En el mecanismo de acción de un champú convencional, tenemos las moléculas responsables de la limpieza, los tensioactivos (también llamados surfactantes). Estas moléculas contienen un lado sin carga que se une a las grasas, aceites y otras suciedades, y un lado con carga positiva o negativa que se une al agua, haciendo que la suciedad se disuelva más fácilmente en el agua, favoreciendo la limpieza. En el caso del "ion sulfato", este ion tiene una carga negativa, y por lo tanto se llaman tensioactivos aniónicos. Los principales ejemplos de esta categoría son Sodium Laureth Sulphate y Sodium Lauryl Sulfate.
El sulfato constituye la estructura activa de la molécula, y su presencia es responsable de promover una alta detergencia, que limpia el cabello. En algunos casos, esta limpieza puede ser excesiva e ir más allá de la suciedad, eliminando nutrientes, abriendo las cutículas del cabello y dejándolo poroso. También puede dejar una carga negativa en la superficie de los cabellos, y todo esto resulta en una sensación áspera y un aspecto dañado.
Es decir, en el caso de los champús, la presencia de sulfato puede dañar el cabello, ¡sí!

imagem de moléculas El ion de sodio que se muestra en la imagen es el contraión. Esto significa que, para crear una formulación, la carga total debe ser neutral. Por lo tanto, este ion se añade a la molécula activa, pero no reacciona ni interfiere durante la aplicación al cabello.

Conozca nuestros surfactantes alternativos para desarrollar champús sin sulfatos:

Una de las principales dificultades en el desarrollo de champús sin sulfatos es el espesamiento de la formulación. Los tensioactivos utilizados en este caso no tienen una buena sinergia con los espesantes y/o agentes reológicos comúnmente utilizados en sistemas convencionales (con sulfato), por lo que también recomendamos:

Entonces, ¿el sulfato siempre es perjudicial para el cabello? ¿Y cuándo se utiliza en sistemas de tratamiento como acondicionadores y mascarillas?

En el caso de los acondicionadores, ¡esto es un mito! Es importante recordar que el sulfato no siempre tiene una función de limpieza. En otras categorías de moléculas, tiene diferentes mecanismos de acción, sin tener necesariamente una acción perjudicial para el cabello. Por ejemplo, también está presente en los productos que se utilizan después de la etapa de limpieza, como: acondicionadores, mascarillas de tratamiento, cremas para peinar, entre otros.
En estos productos de poslavado, encontramos tensioactivos catiónicos, que son moléculas acondicionadoras con carga positiva y cuya función es reducir la carga negativa que el champú deja en el cabello, facilitar el desenredado, deshacer los nudos y alinear la superficie de los cabellos para que se vean saludables, con brillo y una sensación sedosa y suave.

imagem de moléculas

Los tensioactivos catiónicos se dividen en varias familias, por ejemplo, las Sales Cuaternarias de Amonio son ingredientes que se han estudiado durante muchos años y están presentes en muchos productos de acondicionamiento y tratamiento: desde los que se encuentran en los supermercados hasta los destinados al mercado de lujo. El Behentrimonium Methosulfate – presente, por ejemplo, en nuestros Crodazoquat MCC y Incroquat Behenyl TMS - forma parte de esta categoría. Aunque el nombre "sulfato" está presente en la nomenclatura y composición química de esta sustancia, no está directamente vinculado al mecanismo de acción del ingrediente.
Los cabellos tienen una carga negativa que puede estar presente en exceso después del lavado con champú. El mecanismo de acción de los tensioactivos catiónicos es por adsorción, es decir, la carga positiva tiene afinidad a la carga negativa del cabello, por lo que puede depositarse sobre las hebras promoviendo beneficios. 
En el caso del Behentrimonium Methosulfate, el ion sulfato no tiene ninguna acción sobre el proceso de tratamiento del cabello y solo permanece en el agua. Está presente en la composición como un contraión, que, como hemos visto, mantiene la neutralidad eléctrica necesaria en el proceso de producción del ingrediente. Por lo tanto, la carga positiva del tensioactivo catiónico se vuelve disponible (libre) y puede neutralizar el cabello, cumpliendo su función como agente acondicionador. 

imagem de moléculas

Por lo tanto, el "sulfato" presente en el ingrediente Behentrimonium Methosulfate NO está relacionado con el daño capilar y no es parte de las preguntas abordadas en las técnicas No Poo y Low Poo, y es un ingrediente permitido para el uso de aquellos que se adhieren a estas técnicas.

Vea nuestras soluciones de acondicionadores catiónicos para acondicionamiento:

¿Su consumidor todavía insiste en no tener "sulfato" en la composición de los acondicionadores y tratamientos? Tenemos una solución:

Hombre utilizando un shampoo que contiene ingredientes del amplio portafolio de Croda que ayuda en diversas aplicaciones de cabello como el cuidado del cuero cabelludo, acondicionamiento, reparación de daños brindando beneficios como suavidad, protección térmica, control del frizz y retención de humedad y color

Shampoos

Descubra nuestra amplia gama de ingredientes de shampoos multifuncionales adecuados para todas las necesidades de limpieza del cabello, brindando soluciones personalizadas para el cuidado del cabello.

Mujer cepillando su cabello mojado, con ayuda de los acondicionadores Croda, que ayudan a mantener el brillo y que se adaptan a todo tipo de cabello sin importar la etnia, ofrece: protección solar, efecto anti edad, anti frizz, retención de chinos y permanencia del color

Acondicionadores

Descubra nuestra amplia gama de agentes acondicionadores multifuncionales adecuados para todo tipo y condición de cabello, brindando soluciones personalizadas para el cuidado del cabello.

¿Quiere saber más detalles sobre nuestras novedades?