Smart Science to Improve Lives
Personal Care
  • Entrar | Regístrese
Personal Care

Microbioma en cosmética

El avance del microbioma en los productos cosméticos, es decir, el uso de ingredientes prebióticos, probióticos y postbióticos para la piel y el cuero cabelludo, sigue creciendo en el mercado del cuidado personal.

Estos ingredientes ayudan a equilibrar el microbioma de la piel, inhibiendo el crecimiento de microorganismos patógenos y estimulando el crecimiento de microorganismos comensales y simbióticos, que pueden mejorar su bienestar. Proteger el microbioma y mantener su equilibrio educa y estimula el sistema inmunológico de la piel, aporta beneficios antiinflamatorios, antioxidantes y otros beneficios para la salud de la piel.

La visión de Croda es buscar y restaurar el equilibrio de la persona, su organismo y su bienestar a través de estas relaciones simbióticas. Centrándonos en diferentes aspectos, tenemos ingredientes que pueden ayudar tanto a la piel como al cuero cabelludo.  Por ejemplo, para controlar la caspa en el cuero cabelludo, nos enfocamos en controlar los microorganismos no deseados, además de promover la armonía del microbioma beneficioso, manteniendo el cuero cabelludo un ambiente saludable y protegiendo esta relación simbiótica entre la piel y los microorganismos.

 
Imagen de un hombre formado por varios microorganismos.

¿Qué es exactamente un microbioma?

Cuando hablamos del organismo, de los seres humanos, siempre pensamos que somos una entidad única que solo tiene células. Pero el organismo humano es en realidad un hábitat complejo, donde viven varios otros microorganismos. Viven en diferentes regiones del cuerpo: en la superficie de la piel, en los intestinos, en las mucosas, en otros órganos. Viven en simbiosis con nosotros y ayudan con los procesos metabólicos y con los procesos inmunes. Su desequilibrio puede provocar algunos problemas de salud o algunos problemas de la piel. Microbioma básicamente es este ecosistema de microorganismos que viven en simbiosis con el ser humano.

 

¿Cuál es la diferencia entre los productos probióticos, prebióticos y postbióticos?  

Los prebióticos, probióticos y posbióticos aún no tienen una definición aceptada a nivel mundial en el sector cosmético, por lo que estas definiciones provienen de la industria alimentaria.
El probiótico es el uso de bacterias o microorganismos normalmente vivos que son beneficiosos para nuestra salud, favoreciendo el equilibrio de la flora en una parte del cuerpo. Un ejemplo es la leche fermentada, que contiene organismos vivos.
El prebiótico, como su nombre lo dice, es pre: antes del ser vivo. Son elementos formados principalmente por azúcares, vitaminas, entre otros elementos que favorecen el crecimiento y la viabilidad celular de estos microorganismos simbióticos ya presentes en el organismo.
El postbiótico es lo opuesto al pre: después de la vida de los microorganismos. Básicamente, los postbióticos reúnen todos los elementos que estos organismos generan a través de su metabolismo. Estas secreciones son útiles para algunas aplicaciones, como la penicilina, por ejemplo.

¿Cómo pueden aplicarse estas tres líneas de productos de manera más eficiente en el desarrollo de nuevos productos para la industria cosmética?

Si bien la vida útil en la industria alimentaria es más corta, el tema de la conservación en la industria del cuidado personal es un desafío, además de las diversas cuestiones regulatorias que existen al respecto.
Por lo general, la definición que la industria cosmética utiliza para los probióticos no es organismos vivos, sino la lisis celular de estos organismos en una mezcla como ingrediente. Hay productos que se forman a partir de levaduras, algunas bacterias, algunas fermentaciones y al final de esta fermentación los microorganismos se inactivan y el material se utiliza como beneficio para la piel o el cuero cabelludo.  En este caso, el término más correcto a utilizar sería postbiótico en lugar de probiótico, ya que no se utilizan microorganismos vivos.
En el caso de los prebióticos, existen algunos ingredientes que pueden promover el crecimiento de algunos microorganismos más saludables en comparación con otros que son menos saludables. Por ejemplo, el desequilibrio con respecto a la caspa está provocado por un hongo. Existen en el mercado principios activos que reducen la acción negativa de este hongo sobre el cuero cabelludo, al tiempo que favorecen el crecimiento de otros microorganismos beneficiosos.
Los postbióticos en el mercado pueden tener diferentes funciones porque son ricos en algunos elementos, principalmente oligosacáridos, que pueden usarse para diferentes propósitos, por ejemplo, antiarrugas.

¿Existen otras formas de respetar el equilibrio del microbioma?

  • Limite el uso de conservantes;
  • Adopte disolventes y surfactantes suaves y no agresivos;
  • Alimente la piel con ingredientes prebióticos;
  • Proteja la piel con ingredientes adaptógenos resistentes al estrés.

Ingredientes para el Microbioma

Crodarom® Nordic Pine

Crodarom® Nordic Pine

El Pino de escocia, un árbol con la inspiración de la tendencia Hygge con propiedades antisépticas y revitalizadoras para purificar y reequilibrar.

Crodarom® Black Quinoa

Crodarom® Black Quinoa

La quinoa ancestral utilizada por Kallawayas para curar a las personas, este súper alimento revitaliza e hidrata la piel y el cabello para una apariencia saludable.

Phytolea™ Cranberry EC

Phytolea™ Cranberry EC

Una planta perenne de turberas en regiones frías, el aceite de arándano obtenido de las semillas es un ingrediente ideal para los conceptos de cuidado antifrío y cocooning.

Phytessence™ Blue Daisy

Phytessence™ Blue Daisy

Phytessence Blue Daisy responde a las necesidades de las pieles sensibles apoyando la reducción del malestar y la reactividad de la piel.

Phytessence™ Purple Ginseng

Phytessence™ Purple Ginseng

Phytessence Purple Ginseng regula el exceso de sebo y, por lo tanto, matifica la tez de la piel y disminuye la formación de comedones.

Croda - Microbioma de la piel

Mujer sonriendo con el pelo rizado y la piel brillante
925.6 KB
Descargar

Crodarom - Microbioma de la piel

Mujer mostrando cómo equilibrar los efectos de la microbiota en la piel.
3.0 MB
Descargar

Sederma - Microbioma de la piel

Imagen colorida del ecosistema de la microbiota
3.2 MB
Descargar
Póngase en contacto para hablar con nuestros expertos en microbioma