Microbioma en cosmética
El avance del microbioma en los productos cosméticos, es decir, el uso de ingredientes prebióticos, probióticos y postbióticos para la piel y el cuero cabelludo, sigue creciendo en el mercado del cuidado personal.
Estos ingredientes ayudan a equilibrar el microbioma de la piel, inhibiendo el crecimiento de microorganismos patógenos y estimulando el crecimiento de microorganismos comensales y simbióticos, que pueden mejorar su bienestar. Proteger el microbioma y mantener su equilibrio educa y estimula el sistema inmunológico de la piel, aporta beneficios antiinflamatorios, antioxidantes y otros beneficios para la salud de la piel.
La visión de Croda es buscar y restaurar el equilibrio de la persona, su organismo y su bienestar a través de estas relaciones simbióticas. Centrándonos en diferentes aspectos, tenemos ingredientes que pueden ayudar tanto a la piel como al cuero cabelludo. Por ejemplo, para controlar la caspa en el cuero cabelludo, nos enfocamos en controlar los microorganismos no deseados, además de promover la armonía del microbioma beneficioso, manteniendo el cuero cabelludo un ambiente saludable y protegiendo esta relación simbiótica entre la piel y los microorganismos.

¿Qué es exactamente un microbioma?
Cuando hablamos del organismo, de los seres humanos, siempre pensamos que somos una entidad única que solo tiene células. Pero el organismo humano es en realidad un hábitat complejo, donde viven varios otros microorganismos. Viven en diferentes regiones del cuerpo: en la superficie de la piel, en los intestinos, en las mucosas, en otros órganos. Viven en simbiosis con nosotros y ayudan con los procesos metabólicos y con los procesos inmunes. Su desequilibrio puede provocar algunos problemas de salud o algunos problemas de la piel. Microbioma básicamente es este ecosistema de microorganismos que viven en simbiosis con el ser humano.
¿Cuál es la diferencia entre los productos probióticos, prebióticos y postbióticos?
Los prebióticos, probióticos y posbióticos aún no tienen una definición aceptada a nivel mundial en el sector cosmético, por lo que estas definiciones provienen de la industria alimentaria.El probiótico es el uso de bacterias o microorganismos normalmente vivos que son beneficiosos para nuestra salud, favoreciendo el equilibrio de la flora en una parte del cuerpo. Un ejemplo es la leche fermentada, que contiene organismos vivos.
El prebiótico, como su nombre lo dice, es pre: antes del ser vivo. Son elementos formados principalmente por azúcares, vitaminas, entre otros elementos que favorecen el crecimiento y la viabilidad celular de estos microorganismos simbióticos ya presentes en el organismo.
El postbiótico es lo opuesto al pre: después de la vida de los microorganismos. Básicamente, los postbióticos reúnen todos los elementos que estos organismos generan a través de su metabolismo. Estas secreciones son útiles para algunas aplicaciones, como la penicilina, por ejemplo.
¿Cómo pueden aplicarse estas tres líneas de productos de manera más eficiente en el desarrollo de nuevos productos para la industria cosmética?
Si bien la vida útil en la industria alimentaria es más corta, el tema de la conservación en la industria del cuidado personal es un desafío, además de las diversas cuestiones regulatorias que existen al respecto.
Por lo general, la definición que la industria cosmética utiliza para los probióticos no es organismos vivos, sino la lisis celular de estos organismos en una mezcla como ingrediente. Hay productos que se forman a partir de levaduras, algunas bacterias, algunas fermentaciones y al final de esta fermentación los microorganismos se inactivan y el material se utiliza como beneficio para la piel o el cuero cabelludo. En este caso, el término más correcto a utilizar sería postbiótico en lugar de probiótico, ya que no se utilizan microorganismos vivos.
En el caso de los prebióticos, existen algunos ingredientes que pueden promover el crecimiento de algunos microorganismos más saludables en comparación con otros que son menos saludables. Por ejemplo, el desequilibrio con respecto a la caspa está provocado por un hongo. Existen en el mercado principios activos que reducen la acción negativa de este hongo sobre el cuero cabelludo, al tiempo que favorecen el crecimiento de otros microorganismos beneficiosos.
Los postbióticos en el mercado pueden tener diferentes funciones porque son ricos en algunos elementos, principalmente oligosacáridos, que pueden usarse para diferentes propósitos, por ejemplo, antiarrugas.
¿Existen otras formas de respetar el equilibrio del microbioma?
- Limite el uso de conservantes;
- Adopte disolventes y surfactantes suaves y no agresivos;
- Alimente la piel con ingredientes prebióticos;
- Proteja la piel con ingredientes adaptógenos resistentes al estrés.
Ingredientes para el Microbioma

Crodarom® Nordic Pine
El Pino de escocia, un árbol con la inspiración de la tendencia Hygge con propiedades antisépticas y revitalizadoras para purificar y reequilibrar.

Crodarom® Black Quinoa
La quinoa ancestral utilizada por Kallawayas para curar a las personas, este súper alimento revitaliza e hidrata la piel y el cabello para una apariencia saludable.

Phytolea™ Cranberry EC
Una planta perenne de turberas en regiones frías, el aceite de arándano obtenido de las semillas es un ingrediente ideal para los conceptos de cuidado antifrío y cocooning.

Phytessence™ Blue Daisy
Phytessence Blue Daisy responde a las necesidades de las pieles sensibles apoyando la reducción del malestar y la reactividad de la piel.

Phytessence™ Purple Ginseng
Phytessence Purple Ginseng regula el exceso de sebo y, por lo tanto, matifica la tez de la piel y disminuye la formación de comedones.

Apiscalp®
APISCALP® está diseñado para proporcionar belleza y comodidad tanto al cuero cabelludo graso como seco. APISCALP® combate la caspa, el picor, la sequedad y la hiperseborrea.

Sebuless®
Ayuda a reducir las manchas de la piel y la hiper-pigmentación inflamatoria, controla el enrojecimiento y regula la seborrea.

Citystem®
Citystem® ha sido diseñado para luchar contra los daños visibles e invisibles causados por la contaminación en la piel. Este ingrediente activo natural, derivado de una tecnología sostenible,...

Venuceane™
Protección auto-activada contra los radicales libres. Restaura la integridad de la piel

GPI salt
Derivado del girasol, el activo más potente y rápido contra la inflamación y el escozor. Su novedoso mecanismo de acción refuerza los sistemas fisiológicos de autorregulación

OptimHyal®
Optim Hyal™ contiene Glycokines™, que estimulan la neosíntesis de ácido hialurónico y mantienen su renovación. Optim Hyal™ actúa restaurando y manteniendo una renovación óptima del ácido hialurónico,...

Kombuchka™ PH
Efecto anti-glicación, redensifica la población de adipocitos, mejora la tersura y la luminosidad de la piel
.jpg&mn=personalcare&w=768&xr=0&yr=0&xfp=6&yfp=6&hash=57EE5B94F0F7FE7A1CE94F2D1EBEDFD819C138999FEC74AA)
Crodarom® Cider Vinegar EC
Un remedio reconocido por las abuelas, dedicado a sanar las imperfecciones de la piel, propensa a la seborrea o acné y para el cabello grasoso con caspa, fabricado con vinagre de cidra francés.
.jpg&mn=personalcare&w=768&xr=0&yr=0&xfp=6&yfp=6&hash=A525A902E5AFAAEA49E680944E66746119C138999FEC74AA)
Ecodermine™
Como prebiótico selectivo y adaptable, Ecodermine ™ refuerza las pieles frágiles y vulnerables, limita la sequedad y la picazón. Proporciona a la piel bienestar y comodidad con un enfoque de áreas...
.jpg&mn=personalcare&w=768&xr=0&yr=0&xfp=6&yfp=6&hash=A11B8228881BCC31AF5437C1484B055219C138999FEC74AA)
Hairspa™
Como un prebiótico selectivo y adaptable, Hairspa ™ refuerza las pieles frágiles y vulnerables, limita la sequedad y la picazón. Proporciona a la piel bienestar y comodidad con un enfoque de áreas...

Phytoliquid™ Artichoke
La alcachofa es una de las verduras cultivadas más antiguas del mundo, cultivada por los griegos y los romanos en el apogeo de su poder. Se decía que tenía efecto afrodisíaco. Se introdujo a...
.png&mn=personalcare&w=768&xr=0&yr=0&xfp=6&yfp=6&hash=0ED4E8B4F4C3305F59C388BA53737D7A19C138999FEC74AA)
Crodarom® Banana Flower EC
Como un estimulante natural del buen humor, esta flor de origen sostenible en Mayotte con poderes hidratantes y prebióticos, aporta un toque tropical a los cosméticos.

Crodarom® Garlic
Uno de los remedios más antiguos para mantener una buena salud y tratar enfermedades con muchos beneficios en piel y cabello

Crodarom® Green Caviar
El Caviar verde, es un alga sostenible inspirada en la tendencia J-Beauty para una piel de aspecto saludable gracias a sus propiedades hidratantes y revitalizantes.

Phytolea™ Chia
El aceite de semilla de chía está recomendado para mejorar la hidratación de la piel, aliviar la picazón y ayudar a mantener la función de la barrera cutánea gracias a su contenido de ácidos grasos.
.jpg&mn=personalcare&w=768&xr=0&yr=0&xfp=6&yfp=6&hash=7EC95266DC767A91D2249723C72B2B0119C138999FEC74AA)
Phytolea™ Baobab EC
El aceite de baobab está recomendado como ingrediente regenerador y antioxidante gracias a su contenido de ácidos grasos y vitamina E y A.

Hydrolactin™ Liquid PE
Un excelente agente acondicionador para el cabello y la piel, derivado de la proteína de la leche.

Prolevium™
La proteína de semilla de algodón hidrolizada de bajo peso molecular proporciona una hidratación profunda a la piel. La suavidad probada y el efecto que contrarresta la irritación son ideales para...